Litoral

Pesca en Corrientes: turistas nacionales ya disfrutan de los grandes dorados del río Paraná

04/12/2020 |  En Paso de la Patria la temporada de pesca avanza con la llegada de visitantes de otras provincias. Cómo sacar los permisos. El testimonio de pescadores tucumanos.

Habilitada la pesca en Corrientes para turistas Argentinos

05/11/2020 |  No estarán permitidos los contingentes. Se debe obtener un permiso y tener un certificado que compruebe ser negativo para covid.

Oficial: permitieron la pesca deportiva y la navegación para recreación en Santa Fe

30/10/2020 |  Así lo confirmó el gobierno provincial este viernes al mediodía. Las actividades permitidas deberán realizarse dentro de un radio de 30 km del lugar de residencia. Además, ampliaron los alcances de reuniones familiares, con más días y horarios.

Santa Fe: la dura actualidad de la pesca deportiva

29/09/2020 |  Actualmente, toda la actividad está prohibida al menos hasta el viernes 9 de octubre cuando se conozcan las nuevas medidas sanitarias de la Provincia. En la zona, tanto en nuestra ciudad como en Fighiera o Arroyo Seco, donde la actividad cuenta con guías, esperan la explosión una vez renovada la habilitación por su carácter recreativo.

Corrientes: pescan un enorme surubí de 70 kilos en el río Paraná

13/08/2020 |  En el marco del proyecto “Peces Marcados” (UNNE-COMIP), un grupo de guías de pesca capturó, marcó y devolvió un surubí de 70 kilos en la zona de Paso de la Patria. Desde el Instituto de Ictiología del Nordeste (UNNE) comentaron que ya se superaron los 1.500 ejemplares marcados.

Pesca extrema en Corrientes: capturan y devuelven manguruyús y surubíes gigantes al río Paraná

22/07/2020 |  Pescadores deportivos tuvieron dos increíbles trofeos de 50 y 40 kilos, los marcaron y los devolvieron a las aguas en Itá Ibaté. Fue en el debut del turismo interno en la provincia, que arrancó con una tibia performance.

El Gobernador Valdés pescó un enorme surubí y lo devolvió al Paraná

22/07/2020 |  En esta oportunidad el Gobernador Gustavo Valdés fue a disfrutar de la pesca en Itá Ibaté donde obtuvo una excelente pieza de surubí la cual la devolvió al rio Paraná.

Todavía no hay un protocolo unificado de pesca entre Corrientes y Chaco

20/07/2020 |  La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente de Chaco, Marta Soneira, anunció un acuerdo con Corrientes para la habilitación de la pesca, pero los funcionarios correntinos afirmaron que aún no hay definiciones concretas en términos de habilitaciones conjuntas. 

Prefectura y Municipio de Reconquista continúan con los controles en el río

20/07/2020 |  Personal municipal y agentes de la Prefectura Naval Argentina desarrollan operativos de control de la actividad pesquera en aguas del Distrito Reconquista.

Entre Ríos: cuatro comunas dan marcha atrás en las habilitaciones

13/07/2020 |  Valle María, Santa Ana, Aldea Protestante y Aldea Brasilera retrocedieron con sus habilitaciones.

Santa Fe: Pesca ilegal, le decomisaron cien bogas, sábalos y dorados

07/07/2020 |  A un hombre, de 41 años, le labraron un acta por estar pescando sin licencia habilitante en una zona no autorizada de islas de la localidad gabotense

Habilitaron la pesca deportiva y la navegación para recreación en Santa Fe

12/06/2020 |  Así lo confirmó el gobierno provincial este viernes al mediodía. Las actividades permitidas deberán realizarse dentro de un radio de 30 km del lugar de residencia. Además, ampliaron los alcances de reuniones familiares, con más días y horarios.

Los gigantes del río Paraná reaparecen con el regreso de la pesca en Corrientes

11/06/2020 |  La cuarentena hizo que el río y sus especies tengan un respiro de la presión pesquera. Ahora, se permite la pesca en Corrientes y reaparecen los surubíes para el disfrute de los aficionados. Resaltan la responsabilidad de la devolución.

Vuelve la pesca deportiva a Corrientes

08/06/2020 |  Lo anunció esta mañana el gobernador, Gustavo Valdés.

Crisis hídrica: investigadores coinciden en que la bajante de los ríos Paraná y Uruguay se debe «a la falta de lluvias» en la región

09/05/2020 |  La sequía podría extenderse pasado el verano en la región por la falta de lluvias desde las altas cuencas desde Brasil, afectando a Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Los daños ambientales y económicos, sumado a las posibles crisis de escasez de agua potable en algunos lugares obligará a un Plan de Contingencia y Adaptación Climática. «Lo que se necesitan es que lleguen las lluvias, se ha prologado demasiado las sequías y desde hace varios meses los campos, los animales, los cultivos y las vertientes sufren el impacto», explicó el biólogo y ex director del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, Juan José Neiff, desde su residencia en Paso de los Libres
8  9  10  11  12 13  14  15  16